Transparencia científica: los obstáculos de la presentación de informes selectivos Resultados del aprendizaje: ➔ ¿Por qué los informes selectivos de una investigación son excesivos y poco éticos? ➔ ¿Cómo los residuos de una investigación son malos para la salud? ➔ ¿Por qué el registro de ensayos clínicos es tan importante? ➔ ¿Cómo hacer que la investigación sea reproducible? ➔ Lo que todos podemos hacer para que la investigación sea más transparente: financistas de la investigación y gobiernos; comités de ética; industrias de medicamentos, dispositivos y diagnósticos; revistas; autores. ➔ Comprender los elementos de una discusión estructurada ➔ Apreciar la necesidad de una discusión autocrítica y equilibrada ➔ Discutir los resultados de los “estudios negativos” y los estudios observacionales ➔ Explicar lo que se sabía y lo que agregan los resultados del estudio ➔ Emplear una escritura efectiva y basada en la evidencia para interpretar los resultados y recomendar los próximos pasos ¿Cómo optimizar el resumen y el título? Resultados del aprendizaje: ➔ ¿Por qué los resúmenes de los trabajos de investigación deben ser precisos y claros? ➔ ¿Cómo usar las pautas internacionales basadas en evidencia con el fin de preparar resúmenes para diferentes diseños de estudio? ➔ ¿Cómo reportar los elementos PICO de un estudio en el resumen? ➔ ¿Cómo escribir un título informativo y eficaz para un trabajo de investigación? Discusión: uso de la estructura y el equilibrio Resultados del aprendizaje: ➔ Comprender el propósito de la sección de discusión
Un repaso rápido: La introducción: presentación de la pregunta de investigación Los métodos: cómo hacer coincidir los diseños de estudio con las preguntas de investigación. Aspectos éticos de los métodos de estudio
Return to contents page
9
Powered by FlippingBook