Estudios ciegos Resultados del aprendizaje: ➔ Definir los estudios ciegos e identificar formas de realizar muchas intervenciones de esta manera ➔ Identificar tres formas en que los estudios ciegos minimizan los posibles sesgos ➔ Identificar cuatro tipos de intervenciones que no se pueden realizar como estudios ciegos ➔ Describir las estrategias a implementar si el estudio no se puede realizar como estudio ciego . Medidas del resultado Resultados del aprendizaje: ➔ Describir al menos dos razones para usar un resultado primario ➔ Identificar dos tipos de datos que respaldan que una medida sea un marcador sustituto “válido” para el tratamiento ➔ Identificar el criterio principal para determinar si un marcador es un parámetro "sustituto" válido ➔ Describir dos ventajas y dos desventajas para el uso de los resultados compuestos Evaluar la seguridad Resultados del aprendizaje: ➔ Definir un evento adverso grave ➔ Describir una ventaja y una desventaja de los eventos adversos provocados frente a aquellos voluntarios ➔ Describir las razones para usar un proceso de adjudicación formal para los resultados clínicos ➔ Identificar una desventaja de la adjudicación Cumplimiento y seguimiento completo Resultados del aprendizaje: ➔ Describir dos razones importantes para cumplir el protocolo ➔ Describir cinco formas en que se puede medir el cumplimiento ➔ Identificar dos formas de maximizar el cumplimiento del protocolo ➔ Identificar cuatro formas de maximizar el seguimiento ➔ Describir tres técnicas analíticas a utilizar en caso de un cumplimiento deficiente durante un ensayo ➔ Describir dos efectos del incumplimiento Cuestiones éticas en los ensayos clínicos Resultados del aprendizaje: ➔ Identificar problemas Ýticos en los ensayos cl−nicos ➔ Describir los factores de aceptabilidad de la asignaci¼n aleatoria para un tratamiento ➔ Definir el monitoreo intermedio ➔ Describir dos objetivos básicos del monitoreo intermedio en un ensayo ciego ➔ Enumerar cuatro razones para detener un ensayo de forma temprana ➔ Enumerar cuatro componentes de un plan de monitoreo de datos ➔ Describir los problemas de conflicto de intereses en los ensayos clínicos ➔ Describir tres formas de realizar una conducta científica inapropiada ➔ Definir las contribuciones necesarias para calificar como autor de un manuscrito
Return to contents page
11
Powered by FlippingBook