Comprender y evitar una conducta científica inadecuada
Conducta científica inadecuada, autoría y conflictos de interés Resultados del aprendizaje: ➔ Describir el propósito y los criterios de la autoría ➔ Explicar cómo se podrían prevenir y/o resolver las disputas sobre autoría ➔ Definir conflictos de intereses ➔ Discutir la asociación entre los conflictos de intereses y los sesgos en los proyectos de investigación ➔ Discutir cómo el fracaso de la reproducibilidad puede indicar una conducta científica inadecuada ➔ Discutir cómo una conducta inadecuada durante investigación puede introducir sesgos en sus hallazgos ¿Cómo informar los conflictos de interés? Resultados del aprendizaje: ➔ ¿Por qué es necesario declarar los conflictos de intereses? ➔ Definiciones de un conflicto de interés ➔ Posible conflicto de interés en la investigación de servicios de salud ➔ Posible conflicto de interés en una investigación patrocinada por la industria ➔ Informe público sobre los pagos de la industria a profesionales de la salud ➔ Gestión de un conflicto de interés para otros tipos de artículos de revistas ➔ Posible conflicto de interés para editores, revistas y editoriales Reglas de la revista en relación a la autoría Resultados del aprendizaje:
➔ Autoría: ¿Cómo se define y por qué es importante? ➔ ¿Cómo MEDLINE y las revistas listan a los autores? ➔ Políticas y prácticas de la revista para proteger la autoría ➔ Autores invitados, honoríficos y anónimos, y otros problemas relacionados con la autoría ➔ Atribución para conjuntos de datos compartidos ¿Cómo y por qué evitar el plagio? Resultados del aprendizaje: ➔ ¿Cómo se definen el plagio y el reciclaje de textos? ➔ ¿Qué tan común es el plagio? ➔ Factores asociados con el plagio ➔ Uso de herramientas de detección de plagios por parte de las editoriales ➔ ¿Cómo evitar el plagio y cómo responder si se detecta?
Return to contents page
14
Powered by FlippingBook